Certificaciones en Áreas Clínicas de Enfermería - Agosto 2022
SÓLO PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE SAGRADO
Fecha límite para matrículas: viernes, 5 de agosto de 2022
I Detalles I
Sesión: Agosto 2022Fecha: Martes, 16 de agosto de 2022
Horario: 8:00 am – 2:00 pm
I Descripción I
Capacitación de Ley HIPPA:
Certificación requerida por los hospitales y escenarios de salud para la práctica clínica de los/las estudiantes.
Objetivos del programa:
- Los/las participantes podrán adquirir competencias y destrezas de los aspectos generales de la ley HIPAA.
- Los/las participantes podrán adquirir conocimiento de los de la Ley HIPAA relacionado a su práctica clínica.
- Los/las participantes que pasen el curso de forma satisfactoria obtendrán su certificación con una duración de vigencia de un año.
Resultados de aprendizaje:
- Uso y manejo correcto de la información del paciente según la Ley HIPAA.
- Destrezas y competencias en los aspectos generales de la Ley HIPAA.
Capacitación de OSHA:
Certificación requerida por los hospitales y escenarios de salud para la práctica clínica de los estudiantes.
Objetivos del programa:
- Los/las participantes podrán adquirir competencias y destrezas de los aspectos generales de OSHA.
- Los/las participantes podrán adquirir conocimiento de los aspectos específicos de OSHA relacionado a su práctica clínica.
- Los/las participantes que pasen el curso de forma satisfactoria obtendrán su certificación con una duración de vigencia de un año.
Resultados de aprendizaje:
- Información de OSHA relacionado Práctica clínica.
- Destrezas y competencias en los aspectos generales de OSHA.
Capacitación de Patógenos en sangre:
Certificación a los/las estudiantes sobre los aspectos importantes de los Patógenos en sangre dirigido a estudiantes en programas relacionados a profesionales de la salud.
Objetivos del programa:
- Los/las participantes podrán adquirir conocimiento de los aspectos generales de Patógenos en sangre aplicado a su práctica clínica.
- Los/las participantes que pasen el curso de forma satisfactoria obtendrán su certificación con una duración de vigencia de un año.
Resultados de aprendizaje:
- Información de Patógenos en sangre relacionado Práctica clínica.
- Destrezas y competencias en los aspectos generales de Patógenos en sangre.
Capacitación del uso y manejo correcto del Respirador de partículas N95:
Certificación requerida por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional Federal (OSHA) . Requerida al personal de salud-estudiantes para estar en un escenario clínico de salud.
Objetivos del programa:
- Los/las participantes podrán adquirir competencias y destrezas de los aspectos generales del Respirador de Partículas N95.
- Los/las participantes podrán adquirir competencias y destrezas de los aspectos generales del Respirador de Partículas N95.
- Los/las participantes podrán adquirir conocimiento de los aspectos específicos del Respirador de Partículas relacionado a su práctica clínica.
Resultados del aprendizaje:
1. Uso y manejo correcto del respirador de partículas N95.
2. Destrezas y competencias en sellado de facial del Respirador de partículas N95.
3. Destrezas y competencias en la seguridad, precauciones y protección al momento de atender un paciente con clasificación de contaminación aérea.
I Protocolo de COVID I
I Credenciales I
Todo participante recibirá:
- Un Certificado de participación de la actividad educativa por Sagrado vigente por un año.
I Profesor I
Anthony Sánchez Aponte, RN, BSN, CWSCN, CCRN, MSN, Ed. D (s)
El Sr. Sanchez tiene una maestría en Ciencias en Enfermería con especialidad en Adultos y un Bachillerato en Ciencias de Enfermería. En adición, cuenta con varias certificaciones como Critical Care Intensive Care Course-Enfermero Intensivista, Cuidado de Herida y Piel, Ley HIPPA, Intervención en Crisis y Vulnerabilidad ante el Suicidio, Proceso Evolutivo del Envejeciente, entre muchas otras. Actualmente está trabajando en su Doctorado en Educación.
Anthony es Enfermero Especialista donde brinda cuidado directo especializado y consuelos a pacientes en un programa de Paliativo y Hospicio en Grace Health of Puerto Rico. También trabaja en Alpha Institute of Preventive Care donde supervisa los cuidados directos y tratamientos a pacientes según orden médica. Dentro de su amplia experiencia profesional, ha trabajado como supervisor de sala de emergencia y como asistente de enfermería en el área de trasplante renal. Cuenta con amplia experiencia enseñando a estudiantes de enfermería en el área de educación continua ofreciendo cursos de prueba de ajuste de mascarillas, HIPPA, OSHA, entre otros.