Cómo crear propuestas exitosas (Nuevo) May/Jun 2022
I Detalles I
Sesión: Mayo 2022
Nueva Fecha: Sábado, 21 de mayo hasta el 25 de junio de 2022 (6 sábados)
Horario: 9:00 am – 1:00 pm
Horas contacto: 25 horas de clase (2.5 CEU's)
I Descripción I
Este curso va dirigido para la comunidad en general. Aprenderán sobre cómo solicitar fondos mediante propuestas/proyectos comunitarios en el sector gubernamental y privado. Durante el curso el estudiante conocerá en cómo redactar una propuesta de forma efectiva. Además, se discutirán los fundamentos que debe tener una propuesta para que tenga valor y sea más atractiva y los tipos de propuestas federales y estatales.
En la actualidad, las empresas solicitan propuestas a sus supervisores, gerentes y ejecutivos para desarrollar su personal, recaudar fondos y fomentar nuevas iniciativas, así que en este curso aprenderás cómo desarrollar una propuesta de acuerdo con la necesidad.
I Modalidad I
Video-presencial
Este curso se ofrecerá de forma video-presencial (videoconferencia en vivo) por medio de la plataforma Zoom. Le compartiremos un enlace a su correo electrónico mediante el cual podrá acceder al curso en el día y horario previamente indicado. Es importante que ingrese su email y número de teléfono al realizar su matrícula, ya que le contactaremos por estos medios para apoyo técnico.
En este video podrá conocer cómo conectarse a nuestros cursos por medio de la plataforma Zoom en su dispositivo móvil.
I Profesores I
Marcos I. Castro Rosado - Bedushka Jiménez Nieves
Marcos I. Castro Rosado
Estratega de negocios. Graduado de maestría en Administración de Empresas con especialidad en Recursos Humanos y un bachillerato en Ciencias de Administración de Empresas con concentración en Gerencia de Operaciones y Proyectos, ambos de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez. Especialista en ventas, operaciones y estrategias de negocios. Es el director de operaciones de Pillarlead, una empresa dedicada a la consultoría, adiestramiento y capacitación para el desarrollo empresarial y operacional de pequeños y medianos negocios.
Bedushka Jiménez Nieves
Relacionista licenciada. Graduada de maestría en Coaching Ejecutivo y Liderazgo de la Universidad de Barcelona y OBS Business School de España. Posee un bachillerato en Comunicaciones con especialidad en Relaciones Públicas y una menor en Trabajo Social de la Universidad del Sagrado Corazón. Es especialista en comunicación, estrategias de mercadeo digital, coaching organizacional y liderazgo. Funge como directora ejecutiva de Pillarlead, una empresa dedicada a la consultoría, adiestramiento y capacitación para el desarrollo empresarial y operacional de pequeños y medianos negocios.
NOTA: Curso se ofrece sujeto a matrícula mínima y disponibilidad del(a) Profesor(a).