María Magdalena y el rol de la mujer como discípula - Jun/Jul 2022
I Detalles I
Sesión: Junio 2022
Nueva fecha: Sábados, 25 de junio al 16 de julio del 2022 (sabados)
Nuevo horario: 9:00 am – 1:00 pm
Horas contacto: 18 horas de clase (1.8 CEU's)
I Descripción I
El curso especial sobre María Magdalena es una invitación a la profundidad de este personaje bíblico, así como la exploración teológica del rol ministerial de la mujer. A tales fines, el diseño consta de dos partes: Primero, se explora la figura de María Magdalena por medio de estudio bíblico y teológico. Segundo, se analizan diversas fuentes sobre el rol ministerial de la mujer en la iglesia.
Este curso contará de: 1) el estudio de personaje bíblico principal, 2) recopilación de tesis, historia e interpretaciones 3) El ministerio de la mujer en la iglesia 4) Herramientas y recomendaciones que puede utilizar los agentes de pastoral para su iglesia sobre el ministerio de la mujer. Los participantes, no sólo saldrán con herramientas para ejercitar en su iglesia local y ministerios, sino que serán discipulados en la figura de Jesús y las mujeres.
OBJETIVOS
- Conocer a María Magdalena y otras mujeres de la Biblia que fueron claves para dar a conocer las Buenas Nuevas del mensaje de Jesús.
- Buscar espacios de reflexión ante el rol de la mujer en la iglesia, que permitan gestar un modo de ser inclusivo y colaborativo, donde se pueda potenciar los medios para el mensaje de las bienaventuranzas.
Al finalizar el curso los/las y los participantes adquirirán las siguientes destrezas:
- Habrá repasado la historia de Jesús y María Magdalena a la vez que obtendrá una guía de preguntas que podrá replicar en sus grupos.
- Será un facilitador/a que permita identificar y canalizar a aquellas oportunidades para poder añadir a la evangelización y enseñanza a grupos de mujeres.
- Brindará un mensaje equitativo y comunitario en el espacio que encuentre, que permitirá crecer en la fe y el compromiso, desde una mayor comprensión de Dios, a tono con la propuesta de Jesús en los evangelios.
- Conocerá destrezas básicas para generar contenido físico y de redes sociales para su iglesia con este tema.
- Creará una propuesta de evangelización, grupo o evento para mujeres para su iglesia.
I Modalidad I
Video-presencial
Este curso se ofrecerá de forma video-presencial (videoconferencia en vivo) por medio de la plataforma Zoom. Le compartiremos un enlace a su correo electrónico mediante el cual podrá acceder al curso en el día y horario previamente indicado. Es importante que ingrese su email y número de teléfono al realizar su matrícula, ya que le contactaremos por estos medios para apoyo técnico.
En este video podrá conocer cómo conectarse a nuestros cursos por medio de la plataforma Zoom en su dispositivo móvil.
I Profesor I
Dra. Ada Álvarez Conde
Ada Álvarez Conde es Doctora en Historia de Puerto Rico y el Caribe y ha explorado el tema de la violencia de género, así como la identidad y la memoria. Maestría en Ciencias en Comunicaciones de FIU y Bachillerato de la Universidad de Puerto Rico en Periodismo. Es profesora en la Universidad Sagrado Corazón y maneja temas de educación por la paz, política pública, identidad y memoria. Tiene más de 100 horas de entrenamiento en estudios de educación por la paz y género, además que es capellana y es graduada del Instituto Bíblico de la Universidad Teológica del Caribe en Ministerio y Vida. Es actualmente estudiante de teología, ofreciendo charlas sobre este importante tema en iglesias, además de entrenar a profesionales de la salud mental en temas de fe. Tiene un ministerio radial (podcast) para mujeres llamada Edificada y ha trabajado 15 años con jóvenes en el tema de las relaciones saludables y la autoestima.
NOTA: Curso se ofrece sujeto a matrícula mínima y disponibilidad del(a) Profesor(a).