
Social Listening & Digital Audience Manager
| Detalles I
Sesión: Junio 2025
Fecha: Miércoles, 25 de junio al 23 de julio de 2025 (5 miércoles)
Horario: 6:00 p.m. – 9:00 p.m.
Horas contacto: 15 (1.5 CEU's)
Enlace de Zoom: se compartirá por correo electrónico el día antes de iniciar el curso.
I Descripción I
El curso abarca el tema del Social Listening, qué es y su importancia como parte fundamental de una estrategia de mercadeo digital para una marca o empresa en un entorno donde los datos, la inteligencia artificial y las microcomunidades digitales influyen cada vez más en las decisiones de negocio. Se enfatiza el valor de construir una reputación sólida en el mundo digital y responder en tiempo real a las conversaciones en línea. Incluyendo los siguientes puntos:
- Monitoreo efectivo de medios tradicionales y digitales, incluyendo redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, Threads, YouTube, X (anteriormente Twitter), Reddit y foros comunitarios.
- Presentación de plataformas recomendadas para lograr un monitoreo exitoso que provea datos relevantes y útiles para la toma de decisiones.
- Presentación de casos reales (actuales o pasados) y cómo se pueden analizar o responder estratégicamente.
- Retos comunes en la práctica del monitoreo digital y cómo enfrentarlos con herramientas actuales.
- Diseño de un plan de análisis y reporte de datos como insumo clave para detectar oportunidades de marca.
- Consejos claves para el cuidado de la reputación digital de marcas y figuras públicas en el entorno de 2025.
Como segunda parte del curso, se aborda el rol del Community Manager / Digital Audience Manager, su evolución, valor estratégico para marcas, compañías, agencias y cómo se adapta a los nuevos hábitos de las audiencias.
Esto incluye los siguientes puntos:
- Estrategias actualizadas para manejar audiencias digitales, incluyendo la segmentación por intereses y plataformas.
- Uso correcto y ético de las plataformas para comunicación directa, campañas y relaciones públicas.
- Do’s & Don’ts actualizados sobre monitoreo, campañas, uso de IA para contenido, crisis y gestión comunitaria.
- Manejo de crisis en redes sociales, integrando chatbots y protocolos de respuesta automatizada.
- Creación de contenido enfocado en diferentes audiencias y formatos (reels, shorts, posts conversacionales).
- Herramientas emergentes de mensajería y automatización como WhatsApp Business, Telegram, Discord y bots conversacionales.
I Objetivos I
Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para:
1. Discernir correctamente en la toma de decisiones basada en situaciones reales con clientes o agencias.
2. Evaluar medios de comunicación digitales y sociales según su confiabilidad y relevancia actual.
3. Identificar plataformas útiles y emergentes para gestionar comunidades (Facebook, TikTok, Instagram, Threads, Discord, X).
4. Realizar análisis profundo de comunidades online o capacidad de extraer y traducir datos en insights procesables a través de herramientas de escucha y análisis.
5. Gestionar comunidades con mala reputación o Diseñar y ejecutar estrategias de mejora de percepción en línea.
6. Aplicar escritura creativa y estratégica (copywriting) o responder con empatía, estrategia y claridad a comentarios positivos o negativos.
7. Evaluar los medios digitales disponibles para hacer recomendaciones basadas en objetivos comerciales y comportamiento de la audiencia.
8. Analizar las implicaciones éticas en el uso de herramientas digitales, inteligencia artificial y datos personales.
I Modalidad I
Video-presencial
Este curso se ofrecerá de forma video-presencial (videoconferencia en vivo) por medio de la plataforma Zoom. Le compartiremos un enlace a su correo electrónico mediante el cual podrá acceder al curso en el día y horario previamente indicado. Es importante que ingrese su email y número de teléfono al realizar su matrícula, ya que le contactaremos por estos medios para apoyo técnico.
I Profesora I
Lizaminellys Martínez
Lizaminellys Martínez Velázquez es relacionista profesional y publicista con más de 7 años de experiencia en la industria de las comunicaciones estratégicas y la publicidad. A lo largo de su carrera ha trabajado con marcas de alto perfil como Total Energies, Centros Comerciales Fonalledas, Coca-Cola Company, 20th Century Fox, Claro Puerto Rico, Capriccio Sangria y Columbia Central University, desarrollando campañas integradas, planes de comunicación, manejo de cuentas y esfuerzos en influencer marketing y redes sociales.
Actualmente, se desempeña como Senior Account Executive, donde lidera la creación de estrategias publicitarias alineadas con los objetivos comerciales y de marca. Su enfoque combina creatividad, análisis y ejecución, aportando soluciones relevantes y efectivas para audiencias diversas.
Su pasión por el mundo de la publicidad y las comunicaciones se refleja no solo en su trabajo profesional, sino también en su compromiso como educadora. A través de sus cursos en la Universidad del Sagrado Corazón, busca compartir conocimientos prácticos, experiencias reales de la industria y fomentar el pensamiento creativo en la próxima generación de comunicadores y estrategas. Adicional, en el mundo tan emergente de los negocios, como la era digital impacta el desarrollo en la planificación e implementación de campañas.
¿Necesita solicitar el servicio de Acomodo Razonable?
El o la participante que decida solicitar el servicio de acomodo razonable, deberá comunicarse con la oficina de Sagrado Global a sagradoec@sagrado.edu