
Ep. 5 del podcast de Marketing Digital: Cómo crear tu página web
INTRO: Una de las primeras cosas que hacen las personas cuando quieren algo o están por comprar un producto o servicio es buscar información sobre el mismo en la web. Por esta razón es importante que todo negocio tenga su propio website y que cumpla con una función informativa para su potencial cliente. Los websites pueden también ser de índole funcional, para que el usuario tome una acción en particular, como por ejemplo; llenar un formulario, consumir un video o dejar su email. Teniendo en cuenta usos tanto informativos como funcionales, pasamos a mencionar 3 plataformas que pueden serte útiles:
Herramienta #1: Wordpress
Wordpress te permite crear un website fácilmente sin tener que saber de diseño o programación. Es de las más utilizadas en el. undo ya que fue acogida inicialmente por escritores o blogueros. Lo atractivo de estas plataformas es que te proveen diferentes templates que sirven como maqueta para tu website, con un diseño editable con la información del negocio, añadiendo fotos y modificando de acuerdo a su necesidad. www.wordpress.com
Herramienta #2: Strikingly
Strikingly tiene la ventaja que si compras un dominio con ellos te lo entregan con el https protocol, que básicamente es la version segura del http y permite una conexión segura. HTTPS son las siglas para Hyper Text Transfer Secure Protocol, y es el que usan los websites de empresas que manejan muchos datos confidenciales o transacciones. www.strikingly.com
Herramienta #3: Wix
Wix es super user-friendly para elaborar tu website. Similar a las anteriores te ofrece templates para tu poder seleccionar el que mejor te convenga. Puedes buscar los templates por categorías, bien sea para uso personal, corporativo, y hasta e-commerce. Los diseños son creados de forma responsiva, lo que permite que tu website se vea muy bien desde cualquier dispositivo, sea un celular, tableta o laptop. www.wix.com